AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
AU: 172/11 Índice: AMR 23/019/2011 Fecha de emisión: 9 de junio de  2011
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORES DE LOS DERECHOS  HUMANOS
El 7 de junio, Julio César Rosero, abogado que representa a la  familia de una víctima de ejecución extrajudicial en el departamento del Valle  del Cauca, en el suroeste de Colombia, recibió un mensaje de correo electrónico  en el que le decían que él y otros serían asesinados si se condenaba por el  homicidio a unos miembros de las fuerzas armadas. 
El 7 de junio, Julio  César Rosero, abogado que representa a Jenny Torres, integrante del Movimiento  de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), recibió un mensaje de correo  electrónico con amenazas de muerte. El mensaje decía: “este mensaje es para el  abogado Julio César Rosero, para Martha Giraldo y toda su organización de  vandoleros [sic], para Jenny Torres […] si condenan a los militares muere el  abogado y la negra ultima advertencia [sic] es en serio muy enserio [sic] “.  
Julio César Rosero representa a Jenny Torres en el juicio contra ocho  miembros de un grupo de Fuerzas Especiales de las fuerzas armadas. El 14 de  enero de 2007, el esposo de Jenny Torres, Edison Yimel Villanueva, y otros tres  hombres fueron asesinados en el poblado de La Reforma, una zona de Cali, en el  departamento del Valle del Cauca. Más tarde fueron presentados falsamente como  guerrilleros muertos en combate. Un capitán, un teniente, un sargento y cinco  soldados de la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas (AFEUR) y del Grupo de  Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) están siendo juzgados por los  homicidios.
Martha Giraldo, una de las dirigentes de MOVICE en el  departamento del Valle del Cauca, ha recibido numerosas amenazas de muerte. Ha  estado haciendo campaña contra las ejecuciones extrajudiciales. En marzo de  2011, un sargento de los servicios de inteligencia del ejército fue condenado  por la ejecución extrajudicial del padre de Martha Giraldo.
ESCRIBAN  INMEDIATAMENTE, en español o en su propio idioma:
 expresando  preocupación por la seguridad de Julio César Rosero, Jenny Torres y Martha  Giraldo, y pidiendo a las autoridades que garanticen que se les proporcionan  medidas de protección, de acuerdo con los deseos de los propios  amenazados;
 instando a las autoridades a investigar de forma  exhaustiva e imparcial las amenazas contra ellos, y a procesar a los  responsables;
 pidiendo a las autoridades que se comprometan a  emprender acciones enérgicas para poner fin a las ejecuciones extrajudiciales y  garantizar la protección de quienes hacen campaña en favor de la justicia, de  acuerdo con las recomendaciones de la ONU en materia de derechos  humanos;
 recordando a las autoridades que deben cumplir con su  obligación de garantizar que los defensores y defensoras de los derechos humanos  pueden llevar a cabo su trabajo sin temor a represalias, tal y como establece la  Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos adoptada por la ONU en  1998.
ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 21 DE JULIO DE 2011,  A:
 
Señor Juan Manuel Santos
Presidente Juan Manuel  Santos
Presidente de la República, Palacio de Nariño, Carrera 8 No.7-26,  Bogotá, Colombia
Fax: +57 1 596 0631 
Tratamiento: Excmo. Sr. Presidente  Santos
Señor Rodrigo Rivera Salazar
Ministro de Defensa
Ministerio  de Defensa
Carrera 54, no.26-29 
Bogotá COLOMBIA
Fax: +57 1 266 1003  (digan: “me da tono de fax, por favor”)
Tratamiento: Sr. Ministro  Rivera
 
Y copia a:
MOVICE 
K9 nº 4-53
Barrio San  Antonio
Santiago de Cali 
Colombia 
 
Envíen también copia a la  representación diplomática de Colombia acreditada en su país. Consulten con la  oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha antes  indicada. 
 
ACCIÓN URGENTE
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA DEFENSORES DE LOS  DERECHOS HUMANOS
INFORMACIÓN ADICIONAL
Julio César Rosero y Jenny Torres  también recibieron amenazas de muerte el 2 de junio en un mensaje de texto  enviado a ambos: “Hijo de puta te vas a morir por sapo at [sic] los héroes de la  patria saludes a negra hp guerrilleros”.
Durante los 45 años de conflicto  armado, las ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad  como parte de su estrategia de contrainsurgencia han sido generalizadas. La  Fiscalía General está investigando más de 2.000 homicidios de este tipo  cometidos, según los informes, por las fuerzas de seguridad. Quienes hacen  campaña en favor de la justicia en estos casos han recibido numerosas amenazas  de muerte o han sido asesinados, principalmente por paramilitares que actúan  solos o con la connivencia de las fuerzas de seguridad.
MOVICE es una amplia  coalición de organizaciones de la sociedad civil que hace campaña por la verdad,  la justicia y la reparación para las víctimas del largo conflicto armado interno  de Colombia. La organización ha documentado y sacado a la luz numerosos casos de  homicidio y desaparición forzada perpetrados por las fuerzas de seguridad y  grupos paramilitares. 
Los miembros de MOVICE en el departamento de  Sucre, en el norte de Colombia, que hacen campaña por la devolución de las  tierras robadas por grupos paramilitares, a menudo con el apoyo de las fuerzas  de seguridad, también han recibido numerosas amenazas de muerte. El 2 de junio,  Ingrid Vergara, dirigente de la sección de Sucre de MOVICE, y Adriana Porras,  miembro de la red de dirigentes de Sucre, recibieron un mensaje de correo  electrónico con amenazas de muerte. 
Si recibe  contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia, por favor, lo  antes posible (ref.: "Equipo AAUU - Respuesta"). Sólo es necesario que indique  en el reverso de la misma el número que tiene la Acción Urgente a la que le han  contestado (por ejemplo "AU 25/99" o bien "EXTRA 84/99"). No es necesario que  nos envíe copia de su propia carta. Si no desea que le enviemos un acuse de  recibo, indíquenoslo también en el dorso con las palabras "No acuse". Gracias  por su colaboración.
Equipo de Acciones Urgentes de Amnistía  Internacional
Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004  Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
aauu@es.amnesty.org
http://www.es.amnesty.org
 
       
		
0 comentarios