LA EXPRESION ARTISTICA DEL ALMA DEL TIBET
LA EXPRESION ARTISTICA DEL ALMA DEL TIBET

“Desde muy joven me vi a mi padre y otros parientes de la pintura. En Dolpo el papel y lápiz son escasos, por lo que a menudo se basaría en las cenizas del fuego, o en la arena y la nieve. Finalmente, se me enseñó a dibujar sobre tablas de madera cubiertas con aceite y arena con un lápiz de bambú curvo, es el estilo tradicional de la formación de pintores thangka en Dolpo. Muchos de mis dibujos anteriores aún se pueden encontrar en las casas de mis familiares. Mientras que también fue entrenado en la fabricación de la escultura y la máscara, la pintura y el dibujo eran mis favoritos”, expresa este artista tibetano
Imágenes de los paisajes pastorales y modos de vida, ha desarrollado un estilo único, que representa el mito y la historia, así como los ritmos de la vida cotidiana en Dolpo en los Himalaya y la meseta tibetana. En sus propias palabras: “Mi pueblo se encuentra a 4.500 metros y es conocido por su duro clima, cubierto por la nieve durante ocho meses del año y sus espectaculares paisajes de sus montaña, son las que intento plasmar en mi arte. Por inspiración que también se basan en mi familia, libros históricos, leyendas, y mis propios recuerdos de la cultura de mi pueblo, que a menudo me veo en mis sueños. Puedo integrar la cultura y la tradición de Dolpo en mis pinturas. Incluso los detalles más pequeños, tales como posturas del cuerpo y la ropa reflejan los pedazos de mi cultura, de las costumbres de mi casa y de la comunidad de Nepal.
Tenzing Norbu se mezcla el género thangka con imágenes creativas y novedosas de los paisajes del Himalaya y el Tíbet y estilos de vida con la que es tan familiar. Sus trabajos se han publicado en muchas publicaciones internacionales, incluidas las Caravanas de la cordillera del Himalaya y la revista National Geographic, así como el largometraje, "Himalaya", que fue nominado a un Oscar en 1999. Él es el ilustrador de cuatro libros para niños. Expone con frecuencia regular en Nepal y en el extranjero. Su obra se conserva actualmente en las colecciones privadas (como Leila Hadley Luce) y museos, incluyendo el Museo de Arte Johnson (Universidad de Cornell). Junto con las fotografías de Eric Valli.
El trabajo de Norbu fue presentado en una gran exposición en el Jardín Luxenbourg en París, en 2002, a la que asistieron más de 40.000 personas. Más allá de sus logros artísticos, que son cada vez más reconocida tanto en Nepal como en el internacional, Norbu es hoy en día ha volcado sus esfuerzos a convertir su talento y creatividad como parte de la educación en su

pintura tibetana
El mundo de la cultura tibetana incluye las ricas tradiciones artísticas profundamente bellas. A lo largo de la meseta tibetana y del Himalaya, las generaciones de pintores han capturado las imágenes hermosas de la religiosidad budista tibetana en rollos de pinturas (thangka), estatuas y murales. Estas obras no sólo son estéticamente únicas ya que plasman los aspectos de la vida espiritual tibetano. Históricamente, los monasterios y patrocinadores el apoyo pintores de thangka. En ciudades como Katmandú y Dharamsala, las obras artísticas tibetanas son comercialmente muy apreciables y es un aspecto importante de la cultura tibetana en la economía. Sin embargo, por una serie de razones sociales, económicas y políticas, los profesores expertos y artistas luchan por sobrevivir en las comunidades remotas de las montañas, donde estas tradiciones se perfeccionaron manteniendo siempre su estilo, técnica y contenidos.

ATENCION: PARA MIRAR LA OBRA COMPLETA DE LA OBRA DE ESTE ARTISTA TIBETANO POR FAVOR ABRIR EN EL SIGUIENTE LICK:
Publicado por Blogger para EL NAVIO DEL ARTE
0 comentarios